Tecnología Twiist
El núcleo de la tecnología TWIIST es un sensor 3D de efecto Hall, montado en una placa electrónica y acoplado a un campo magnético generado por un imán helicoidal. Este diseño permite que el sensor se mueva libremente dentro del imán de forma lineal.
Midiendo el cambio en el ángulo del vector del campo magnético a lo largo de la carcasa cilíndrica, es posible determinar la posición precisa del circuito integrado Hall y así medir con precisión el desplazamiento. Este enfoque permite una mayor escalabilidad de la longitud del sensor con respecto a las implementaciones tradicionales de Hall con múltiples chips.
La tecnología TWIIST está patentada, lo que garantiza una exclusividad e innovación inigualables en el sector.
Sensores de posición Twiist

Los sensores LS-A, LM-L y LM-C ofrecen una versatilidad excepcional gracias a sus salidas analógicas y digitales, que incluyen FULL-Redundant, IO-Link y CANopen. Esta adaptabilidad los hace ideales para cumplir con los requisitos de Industria 4.0 y para su uso en vehículos móviles.
La transmisión digital de variables de proceso, como posición, velocidad angular y aceleración, se realiza con altas prestaciones, lo que garantiza una adquisición de datos precisa y una respuesta rápida a las variaciones de posición. Esto hace que los transductores de la serie TWIIST sean particularmente efectivos en contextos que requieren precisión y reactividad, brindando resultados confiables y oportunos. Los sensores están disponibles con carreras (F.S.) que van desde 50 a 900 mm, ofreciendo una linealidad típica de 0,15 % F.S. y una repetibilidad de posición de 0,05 % F.S.
Estos sensores están diseñados para soportar condiciones de temperatura extremas y funcionan eficazmente en un rango de -40 a +85 °C. Esto garantiza su integridad y funcionalidad incluso en condiciones extremas, manteniendo un rendimiento confiable y constante. Además, ofrecen numerosas opciones de conexión mecánica, incluidas juntas autoalineantes para la máxima simplicidad de instalación, facilitando la integración en diferentes aplicaciones.

Autocorrección
Gracias a la presencia de juntas de fijación, cualquier desalineación mecánica durante la instalación o el movimiento de las piezas se corrige automáticamente. Esto asegura mediciones precisas y repetibles, mejorando la confiabilidad y precisión de las mediciones.
Mantenimiento predictivo
La tecnología TWIIST permite reconstruir una trayectoria tridimensional del efector final de la máquina que se está monitoreando, utilizando datos brutos como el ángulo de inclinación, la aceleración y la velocidad. Esta información, combinada con los datos que se pueden sacar de las variantes IO-Link y CANopen, permite implementar un control a fondo de las máquinas donde están instalados.
Además, la capacidad computacional integrada del sensor ofrece información útil para su posterior procesamiento en edge o en la nube, adaptándose a las diferentes necesidades de automatización.
Impermeabilidad
La tecnología TWIIST, basada en el efecto Hall, es por definición sin contacto, lo que la hace inmune al desgaste de las piezas mecánicas. La electrónica está dentro de un perfil de aluminio resistente al polvo y líquidos circundantes. Esto garantiza una mayor vida útil y confiabilidad del sensor incluso en entornos hostiles.
Facilidad de actualización
La actualización de firmware a través del gestor de arranque en las versiones IO-Link y CANopen permite una actualización rápida y sencilla directamente in situ. Esta característica garantiza que el sensor TWIIST esté siempre actualizado con las últimas correcciones y mejoras disponibles.